Retracción de piel en el lipedema

Retracción de piel en el lipedema

Una de las preocupaciones más comunes de quienes consideran someterse a la cirugía de lipedema es la retracción de la piel. ¿Qué ocurre con la piel después de eliminar grandes volúmenes de grasa? El Dr. Fábio Kamamoto, con su vasta experiencia en este tipo de intervenciones, ofrece un enfoque quirúrgico que promueve una retracción adecuada, minimizando la flacidez y garantizando resultados estéticamente agradables.

La retracción de la piel puede estar influenciada por diversos factores, como la edad del paciente, la elasticidad cutánea, el volumen retirado y la técnica quirúrgica empleada. El Dr. Kamamoto realiza una evaluación integral de cada caso, con el objetivo de planificar la cirugía de forma que favorezca la adaptación del tejido cutáneo al nuevo contorno corporal.

Para favorecer aún más la retracción cutánea durante la cirugía, pueden incorporarse técnicas complementarias que emplean tecnologías como la radiofrecuencia asistida, el láser térmico o el plasma frío. Estos recursos actúan sobre las capas profundas de la piel mediante calor controlado, estimulando la producción de colágeno y favoreciendo una mayor firmeza del tejido. Su uso busca optimizar la adaptación de la piel al nuevo contorno corporal, contribuyendo a un resultado más uniforme y armónico.

Los pacientes del Dr. Fábio Kamamoto destacan la firmeza del tejido tras la cirugía y la mejora notable en la textura y apariencia de la piel, lo que contribuye a una recuperación más satisfactoria y armoniosa. La retracción de la piel, bien manejada, es parte del éxito integral en el tratamiento del lipedema.

Agenda tu consulta