Lipedema en mujeres maduras

Lipedema en mujeres maduras

Muchas mujeres comienzan a notar los efectos del lipedema en la etapa madura de la vida, especialmente tras la menopausia. La alteración hormonal puede acelerar la progresión de la enfermedad, agravando síntomas como dolor, inflamación, fatiga y deformidad en piernas y brazos. El Dr. Fábio Kamamoto ha desarrollado protocolos específicos para el tratamiento del lipedema en mujeres maduras, priorizando la salud, la funcionalidad y la estética.

El enfoque parte de una evaluación detallada del estado general de la paciente, considerando posibles comorbilidades como hipertensión, artritis o problemas circulatorios. A partir de este diagnóstico, se construye un plan terapéutico que puede incluir fisioterapia, tratamiento nutricional, compresión médica y, cuando indicado, cirugía personalizada.

El Dr. Kamamoto ha observado que, incluso en mujeres mayores de 60 años, los resultados quirúrgicos pueden ser excelentes cuando se realiza una planificación adecuada. Las pacientes reportan mejoras significativas en la movilidad, disminución del dolor y un renovado entusiasmo por la vida. La edad no es un obstáculo cuando se cuenta con una atención especializada, segura y empática.

Agenda tu consulta