
La ginecomastia es causada por la hinchazón de los senos en niños y hombres. Esto sucede porque, aunque los senos no se desarrollan en los hombres como en las mujeres, todos los niños nacen con una pequeña cantidad de tejido mamario y cuando un niño está pasando por la pubertad o cuando el cuerpo de un hombre produce menos testosterona, se produce un desequilibrio entre la testosterona y estrógeno.
A veces, cuando esto sucede, un mayor porcentaje de estrógeno hace que el tejido mamario masculino se hinche más (y esto no es algo poco común).
Además de los cambios en el cuerpo, como la pubertad y el envejecimiento, algunas cosas que pueden causar ginecomastia son:
- Lesiones o enfermedades que afectan a los testículos, que producen testosterona.
- Problemas de tiroides, ya que las hormonas de esta glándula controlan el crecimiento y el desarrollo sexual.
- La obesidad, que puede provocar la producción de más estrógeno.
- Medicamentos para diversas afecciones, incluidas enfermedades cardíacas, cáncer, depresión o úlceras.
- Uso de esteroides anabólicos
- Insuficiencia renal (cuando ya no pueden limpiar y filtrar la sangre)
Si la ginecomastia ocurre durante la pubertad, generalmente desaparece por sí sola. Esto puede tardar entre 6 meses y 3 años. En este caso, esperar ese tiempo garantiza que el paciente no tenga que someterse a otro procedimiento quirúrgico más adelante.
Si las hormonas están desequilibradas debido a otro problema de salud, es importante tratar el problema que causa el agrandamiento de los senos y, en algunos casos, es posible realizar una cirugía para eliminar grasa (liposucción) o tejido de las glándulas mamarias (mastectomía).
Por lo general se realiza un corte en forma de media luna alrededor del pezón y esta incisión depende de la cantidad de tejido a retirar, es decir, senos más grandes también requerirán una mayor cantidad de piel removida, lo que puede dejar cicatrices un poco más grandes.